Ecosistema
Entre volcanes, ventisqueros y lagos, se yergue la selva valdiviana del Parque Nacional Lago Puelo. Esta área protegida, hallada en la ecorregión de los Bosques Patagónicos lleva el nombre del lago que desagua en el Pacífico. Allí se manifiesta uno de los puntos más bajos de la cordillera: 200 metros sobre el nivel del mar. El clima particular debido a la humedad de lluvias y la influencia marina permiten que la selva valdiviana, próspera en la cordillera chilena, ingrese suntuosa a esta zona.
Clima
Frío húmedo, más atemperado que el de los otros parques de la región. Las temperaturas medias van desde los 17°C en verano (con máximas superiores a los 35°C) y los 5°C en invierno (con mínimas de hasta -9°C). Hay 1.400 mm de lluvia por año en el Área Recreativa, concentrados entre mayo y agosto y nevadas ocasionales en los meses más fríos.
La temporada ideal para visitarlo es fines primavera, verano y principios de otoño (noviembre- abril).
Flora
La variedad vegetal del Parque Nacional es muy particular en nuestro país, puesto que si bien contiene especies de plantas que están representadas escuetamente en otras áreas protegidas de Argentina, hay una variedad que no están representadas en ninguna otra área natural. Entre ellas el avellano (Gevuina avellana) el ulmo (Eucryphia cordifolia), el tique u olivillo (Aextoxicon punctatum) y el lingue (Persea lingue). Además, posee bosques puros de pitra o patagua, los cipresales más extensos de la actualidad y es uno de los tres parques nacionales que protegen al alerce.
Fauna
Entre las especies animales, se pueden encontrar aves como el picaflor rubí y el pato de los torrentes; y mamíferos como el huemul y el monito de monte. Entre los peces, la peladilla listada y la rana verde-dorada. Además de la especie Eupsophus emiliopugini, que en Argentina sólo se encuentra en Lago Puelo.
La Playita.
Pitranto Grande.
Los Hitos.
Arroyo Las Lágrimas.
El Desemboque.
Río Turbio.
Comarca Andina del Paralelo 42 (El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, El Maitén y Cholila).
Parque Nacional Los Alerces (a 112 km).
La envidia de los pescadores
La envidia de los pescadores
Habita el cono sur de América del sur: Chile, Argentina, Uruguay, y...
EcosistemaEntre volcanes, ventisqueros y lagos, se yergue la selva...
Esquel está rodeada de cerros y valle que conforman el escenario...
Valle Hermoso
Corcovado: Pesca y Rafting Paraíso de pescadores
Todas las excursiones desde Corcovado
Un nuevo circuito que se extiende aproximadamente unos 200...
Actualizado 2020 Los valores son referentes y pueden variar según el...
Capital de la Fruta Fina La localidad de El Hoyo se halla ubicada al...
Bosque andino y estepa Situada en un amplio valle PRE-Cordillerano...
Bosques, valles y lago Este pequeño pueblo se ubica al pie del Cerro...
Excursiones, paseos y atractivos turísticos Agroturismo, Atractivos...
Actividades
Futaleufú se encuentra geopolíticamente en la X° Región de los...
A escasos cinco kilómetros del centro de la ciudad se encuentra la...
Excursiones desde Cholila
Excursiones, paseos, historias...
Senderos y Caminatas, por el Parque Nacional y alrededores
En plena estepa patagónica y en medio del valle del Río Chubut, se...
Gales al Sur Agencia de Viajes y Turismo ⇒ +54 9 2945 692443 Complete...
Pesca y Aventura... Río Pico es un pueblo de Chubut, típicamente...